top of page

Catéter Venoso Central con Reservorio

  • Oscar A. Eskola Villacís, MD
  • 6 ago 2017
  • 1 Min. de lectura

Estos son dispositivos intravenosos colocados para la administración de varios tipos de medicación. Son ampliamente utilizados para la administración de quimioterapia intravenosa en aquellos pacientes con diagnóstico de cáncer (varios tipos). Con los mismos se intenta evitar la punción continua de venas periféricas que con el tiempo pueden verse afectadas por la consecuente quimioterapia. Se pueden colocar tras la punción de la vena subclavia (derecha o izquierda) localizada por debajo de la clavícula, en donde su disposición es mejor y más tolerada que en otras partes del cuerpo. Al final el reservorio del mismo queda colocado por debajo de la piel (tórax anterior) del sitio escogido para su implantación, y en muchos casos es poco visible desde lejos, pero perceptible al tacto.

Catéter Venoso Central con Reservorio implantado a través de la vena subclavia derecha

Estos catéteres tienen tres piezas fundamentales: Un reservorio de punción, en donde se inyecta el o los medicamentos intravenosos necesarios y requeridos. Un catéter central, por donde avanza la medicación y que se encuentra necesariamente en la luz de un vaso venoso de gran calibre y flujo. Y finalmente, una pieza de seguridad, que permite fijar el catéter central al reservorio de punción. Actualmente son de varios tipos y formas, y cada vez más los fabrican en un tamaño reducido para mejorar los perfiles estéticos a la persona que se lo implanta. Su colocación debe ser realizada por un cirujano experimentado.

Catéter Venoso Central con Reservorio colocado en la vena subclavia derecha

Los beneficios son amplios y muy bien conocidos, y los riesgos a pesar de ser varios, se minimizan o simplemente no se presentan si la técnica de implantación es la adecuada.

 
 
 

Comments


Quito - Cumbayá - Tumbaco

Tu salud cardio-pulmonar está en buenas manos!!
  • Instagram Social Icon
  • LinkedIn Social Icon
  • Facebook Basic Black

© 2024 by CCT / Diseñado por OAEV

bottom of page